Es una fecha de conmemoración de los hechos de resistencia de la comunidad Afrouruguaya y reafirmación de su identidad ante las medidas descriminatorias dispuestas por la dictadura militar que impuso el desalojo de los edificios de alquiler denominados "conventillos" habitados mayoritariamente por la población negra afrodecendiente, en sus tradicionales barrio Sur y Palermo.
Desde el 2006 por la ley Nº 18.059 se declaró el 3 de diciembre de cada año el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial. Esta fecha, recuerda el 3 de diciembre de 1978 en el cual sonaron por última vez los tambores en el viejo conventillo "Mediomundo" ante su desalojo al que seguiría el traslado a la periferia de la ciudad de muchos de sus habitantes y de otros conventillos emblemáticos como el de Ansina, íconos de la cultura negra uruguaya.
Próximo domingo 8 de diciembre desde las 16:45hs. se realizará la tradicional Llamada por el Día Nacional del Candombe en Barrio Sur y Palermo.
El recorrido será por Carlos Gardel desde Zelmar Michelini hasta Isla de Flores y Minas.
Organiza: Casa de la Cultura Afrouruguaya